1.- Mbá
2.- ajma
3.- atsú
4.- akho
5.- witsu
6.-majon
7.- juan
8.- migiñu
9.- mi jnaguwa’
10.- guwa’
11.- guemba
12.- guejma
13.- guetso
14.- guekho
15.- guwa’nítsu
16.- guwa’nítsu emba
17.- guwa’nítsu ejma
18.-guwa’nítsu etso
19.-guwa’nítsu ekho
20.- mbáskíñú
Sistema vigesimal como el Maya. Muy bien.
ResponderEliminarexcelente traducción del Sistema numeral me'phaa.
ResponderEliminar¿CÓMO SE ESCRIBIRÍA EL NUMERO 26, EN LETRA?
ResponderEliminarmbáskíñú majon??
No en tiendo nada
ResponderEliminarComo se escriben los números del 20 al 60 en tlapaneco
ResponderEliminarComo se escribe el número 150
ResponderEliminarMe encanta mephaa
ResponderEliminarExcelente tradición en me'phaa
ResponderEliminarQUIERO LOS NUMEROS DEL 20 AL 100 PORFAVOR
ResponderEliminarPodrían compartir los nombres en tlapaneco de los pueblos de la región montaña de Guerrero
ResponderEliminarEs muy bonito aprender escribir y hablarlo...
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarExcelente tranbajo
ResponderEliminarQuiero número de 1 a 50 por favor
ResponderEliminarBuscaba 1-400
ResponderEliminar